En esta sección podrás encontrar algunos artículos para reflexionar sobre temas relacionados con el empoderamiento. Pretendemos iniciar una reflexión sobre la autonomía en cuanto a temas cotidianos.
1. ¿QUÉ ES EL EMPODERAMIENTO?
-Es importate conocer que significa este concepto, con el que las mujeres no estamos muy familiarizdas y que es importante que conozcamos por ello recogemos dos definiciones para que te ayuden a orientarte.
-La autora Margaret Shuler (1997) define el empoderamiento como un proceso a través del cual las mujeres desarrollan la capacidad de organizar su vida y su entorno, es decir, incrementando su propia autoestima.
-El empoderamiento es un proceso que se ha desarrollado en gran medida sobre todo en los últimos años, lo podemos concebir de diversas formas como; la libertad de elección, de pensamiento y de acción. León, M (1997).
-El empoderamiento permite que las mujeres participen y defiendan sus derechos de forma de manera individual y grupal para poder alcanzar objetivos comunes para el colectivo femenino.
-A continuación podrás leer este artículo que contiene información muy interesante, acerca de la situación de la mujer en la sociedad actual y con el que podrás empezar a reflexionar sobre ti misma.
http://www.mujeresquetrabajan.com/poder/discriminacion.htm
2. ROL O PAPEL FAMILIAR DE LA MUJER.
-Si hay algo importante es que la mujer hemos avanzado sobre todo en los últimos 37 años, la mujer está cada vez más preparada porque se les permite una mayor posibilidad de acceder a la formación y a puestos de trabajos.
-De hecho hay datos que cercioran, que por lo general, la mujer se forma más que el hombre y desarrolla más habilidades, que la hacen igual de válidas para desempeñar cualquier tipo de tareas.
-Debido a que las mujeres están desarrollándose en mayor medida, ya se está produciendo una desvinculación de ésta en cuanto a temas relacionados con las tareas del hogar únicamente.
-Tanto el hombre como la mujer pueden trabajar fuera de casa y combinar las tareas de cuidados del hogar y de los hijos (si los tienen).
-En el siguiente artículo encontrarás una mayor información sobre este interesante tema.
http://www.iniciativat.com/component/content/article/6-mujer/417-el-papel-de-la-mujer-en-la-actualidad.html
3. APORTACIÓN DE LA MUJER EN LA ECONOMÍA FAMILIAR
-Dentro del hogar también hay un ámbito importante que es el de la propia economía, por lo general, el hombre siempre ha llevado "la voz cantante" en los temas relacionados con la economía, ya que se atribuye a él la función de ingresar un salario para la familia.
-Pero esta situación ya no es la más habitual, la mujer ya aporta también su parte de salario para la familia, a si que más tiene que empezar a ser participante en la gestión de la economía de la familia.
-No sólo el hombre debe decidir en este tema, ya que debe hacerse de forma consensuada y debe de haber igualdad a la hora de tratar todos los asuntos relacionados con la economía la mujer posee las mismas capacidades para poder administrar el dinero.
-En el siguiente artículo podrás leer más acerca de esto.
http://www.mujeractual.com/familia/relaciones/economia.html
4. VIDA EN PAREJA O MATRIMONIAL
-Relacionando la vida en pareja con el acceso a las nuevas tecnologías, es cierto que cada vez se encuentran más aspectos negativos al respecto, ya que, la utilización de las nuevas tecnologías puede afectar a la relación en pareja, pero no siempre debe ser así pues el acceso a las nuevas tecnologías deben favorecer por igual a la pareja y no permitir que afecte negativamente.
-Cada vez son más las parejas y matrimonios que utilizan redes sociales para comunicarse con otros amigos, o bien, entre ellos.
-A continuación te presentamos dos enlaces, para que podáis ampliar la información sobre este tema:
http://www.infobae.com/notas/644836-Advierten-que-las-redes-sociales-atentan-contra-la-vida-en-pareja.html
5. DESEMPEÑO LABORAL: SER MADRE Y TRABAJADORA
-Este tema ha levantado numerosos debates, ya que hay una gran diversidad de opiniones en cuanto a que si es positivo o no que la mujer trabaje fuera del hogar, llegando incluso a cuestionarse el desarrollo pleno de los hijos.
-El cuidado de los hijos, las tareas domésticas y el trabajo, está claro que a la mujer, por lo general, se le asignan el desarrollo de todas estas tareas, pero entonces de ¿cuánto tiempo disponen para dedicárselos a ellas mismas o a sus asuntos personales?
-La mayoría de las mujeres directamente no tienen ningún tiempo libre para ellas, puesto que se encargan de todas las tareas e incluso a veces de muchas más.
-Es importante desarrollar la conciencia de que una persona también necesita su propio espacio y tener tiempo para descansar y relajarse, por lo que es importante que haya colaboración entre los miembros de la pareja, crear horarios y espacios seria muy favorable para un mejor desarrollo positivo.
-Actualmente los padres se involucran más en el cuidado de los hijos y en las tareas del hogar, aspecto positivo y para fomentar la igualdad.
-En el siguiente artículo podrás ampliar la información acerca de este tema.