miércoles, 12 de diciembre de 2012

Experiencia personal

En esta sección nos gustaría invitaros a que penséis y reflexionéis acerca de vosotras mismas, que en base a vuestra experiencia del día a día, y de vuestro modo de vida, para iniciar un proceso de toma de conciencia sobre nuestro papel en la sociedad y qué es lo que estamos haciendo, puesto que hay valores que asimilamos de forma insconsciente.
Para ello te proponemos que realices algunas actividades.

1. En primer lugar nos gustaría que realizaras el siguientes test:



Una vez que lo hayas realizado recuenta cuantas respuestas A y B tienes marcadas, ahora nos gustaría deciros que todas las frases de la opción A conllevan aspectos negativos que hacen que la mujer esté infravalorada y sometida a ciertos aspectos de la sociedad que conllevan a que la mujer sea sumisa y no avance en la sociedad.

Por lo contrario las frases de la opción B contienen valores positivos y favorables para el desarrollo femenino y para  la igualdad.

A si que una vez que hagas tu análisis nos gustaría que respondieras a las siguientes preguntas:


  • ¿Qué tenías marcados más valores favorables o desfavorables para la mujer?
  • ¿Crees que pueden tener ciertos valores asumidos que sean negativos para la mujer, aunque no fueses consciente de ello?
  • ¿Piensas que la mujer está totalmente integrada en la sociedad y que ya no hay desigualdad entre sexos?
  • ¿Qué medidas piensas que podrían ayudar a las mujeres a unirse a propuestas que ayudasen a su desarrollo pleno?
  • ¿Ha cambiado tu punto de vista sobre tu idea de la situación de la mujer en cuanto a su rol familiar y laboral?

2. En segundo lugar os invitamos a que observéis las siguientes imágenes y respondáis a las preguntas que se plantean:




3. En tercer lugar te proponemos que leas esta lectura y que hagas una pequeña reflexión y expongas tus ideas principales:


4.En cuarto lugar que respondas estas sencillas preguntas:


Pero estas actividades no acaban aquí, lo interesante tras hacerlas es que compartas tu opinión, puntos de vista, o aspectos que te han llamado la atención con otras mujeres. Puedes hacerlo a través de
nuestra página en facebook:

 (http://www.facebook.com/pages/El-empoderamiento-de-la-mujer/400514096684210 )

Así podréis saber lo que opinan otras mujeres sobre estos temas y descubrir otras perspectivas interesantes.

Formación y Desarrollo de habilidades

Desde este blog pretendemos que aumentes tu autonomía e iniciativa, debido a que estamos en la era de la información y de las nuevas tecnologías es muy importante para vosotras que os "enrredeis en la red", puesto que es un elemento primordial para estar actualizado hoy en día.

Un elemento para empezar a formar parte de esta nueva sociedad es iniciarse en las redes, para ello te indicamos cuales son las redes sociales más relevantes hoy en día, puesto que sirven para desarrollar el poder de decisión y a tomar una visión más abierta.

Las redes sociales son sin duda unas ventanas al mundo, fuente de oportunidades, de información, además de ser un espacio donde podemos empezar a formar parte y a participar, incrementando el desarrollo personal.

Algunas de las redes más utilizadas son:

- TWITTER: se trata de un espacio donde los usuarios pueden introducir pequeños textos, por lo que nos permite tener información de forma reducida y de forma instantánea. Algunos de los usuarios interesantes para nuestro tema de empoderarse pueden ser:  @empoderatemujer, @redperiodistasM, @CLG_Colombia, @ellas2,
@Ellaspuedenrne, etc. Con estos usuarios podrás empezar a obtener información muy interesante.
Para registrarte accede desde este link; https://twitter.com/

- FACEBOOK: se trata de una red que ofrece muchas más posibildades, podemos crear páginas en torno a un tema, foros de debates, eventos, etc. Algunos de los usuarios interesantes son: consejo de la mujer, instituto andaluz de la mujer.
Para registrarte accede desde este link; https://www.facebook.com/index.php?stype=lo&lh=Ac-iFYyY7rBi8KU0


- LINKEDIN:  es una red más seria puesto que se trata de un espacio donde puedes crear tu perfil profesional, y a través de la que puedes obtener oportunidades para el empleo, sin duda es una propuesta muy interesante para el momento actual.
Para registrarte accede desde este link; http://es.linkedin.com/


Desde aquí os animamos a que comencéis a explorar estas opciones que nos ofrece la red para descubrir una serie nuevos conocimientos, habilidades positivas y expandir nuestros propios límites.
Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia tras acceder a estas redes puedes hacerlo en nuestra página en facebook: http://www.facebook.com/pages/El-empoderamiento-de-la-mujer/400514096684210

martes, 11 de diciembre de 2012

Autonomía Propia

Aquí podréis acceder a tutoriales que nosotros mismos hemos diseñado para que tu puedas tomar la iniciativa en cuanto a temas cotidianos a través de la red. Lo que al principio puede parecer una tarea compleja y abstracta resultará, siguiendo nuestros pasos no te llevará más de unos minutos. Con estas indicaciones tu misma podrás ahorrar tiempo que puedes utilizar en otros asuntos. Queremos hacerte ver que a través de las redes puedes hacer más cómoda y fácil tu vida.

1. HAZ LA COMPRA A DISTANCIA...

Desplazarte al supermercado, recorrer todo el supermercado para elegir todos los productos, esperar la cola de la caja, cargar las cosas en el maletero...realizar todas estas tareas lleva su tiempo, ese tiempo podrías utilizarlo en otros asuntos, la red puede ayudarnos a realizar la compra por Internet y ¿por qué no hacerlo?, aquí te dejamos un pequeño ejemplo a modo de tutorial con el que puedes realizar tu compra. ¡Anímate a probarlo!


2. PEDIR CITA MÉDICA

Actualmente también puedes solicitar consulta médica desde tu propia casa sin tener que acudir al centro de salud solo para eso, ahorrarás mucho tiempo, mira el siguiente tutorial ¡Adelante!




3. RELACIÓNATE. 

Conocer a otras personas es algo positivo ya que puedes compartir experiencias y puede ser una fuente de oportunidades para alcanzar nuevos objetivos, mediante esta red puedes hacerlo.




4. HACER GESTIONES BANCARIAS.

Hay numerosas gestiones bancarias que también pueden realizarse mediante la red, aquí te mostramos algunos consejos para que te animes a empezar a utilizar la red como un medio para tus tareas habituales.




5.RESERVA TUS BILLETES.

Si estás interesada en realizar algún viaje puedes hacerlo mediante internet además numerosas agencias hacen algún tipo de descuento si reservas los billetes mediante la red, lo que además de ahorrar tiempo supone un ahorro económico.

VISIÓN CRÍTICA

En esta sección podrás encontrar algunos artículos para reflexionar sobre temas relacionados con el empoderamiento. Pretendemos iniciar una reflexión sobre la autonomía en cuanto a temas cotidianos. 

1. ¿QUÉ ES EL EMPODERAMIENTO?

-Es importate conocer que significa este concepto, con el que las mujeres no estamos muy familiarizdas y que es importante que conozcamos por ello recogemos dos definiciones para que te ayuden a orientarte.

-La autora Margaret Shuler (1997) define el empoderamiento como un proceso a través del cual las mujeres desarrollan la capacidad de organizar su vida y su entorno, es decir, incrementando su propia autoestima. 

-El empoderamiento es un proceso que se ha desarrollado en gran medida sobre todo en los últimos años, lo podemos concebir de diversas formas como; la libertad de elección, de pensamiento y de acción. León, M (1997). 
-El empoderamiento permite que las mujeres participen y defiendan sus derechos de forma de manera individual y grupal para poder alcanzar objetivos comunes para el colectivo femenino.
-A continuación podrás leer este artículo que contiene información muy interesante, acerca de la situación de la mujer en la sociedad actual y con el que podrás empezar a reflexionar sobre ti misma.

http://www.mujeresquetrabajan.com/poder/discriminacion.htm


2. ROL O PAPEL FAMILIAR DE LA MUJER


-Si hay algo importante es que la mujer hemos avanzado sobre todo en los últimos 37 años, la mujer está cada vez más preparada porque se les permite una mayor posibilidad de acceder a la formación y a puestos de trabajos. 
-De hecho hay datos que cercioran, que por lo general, la mujer se forma más que el hombre y desarrolla más habilidades, que la hacen igual de válidas para desempeñar cualquier tipo de tareas.
-Debido a que las mujeres están desarrollándose en mayor medida, ya se está produciendo una desvinculación de ésta en cuanto a temas relacionados con las tareas del hogar únicamente.
-Tanto el hombre como la mujer pueden trabajar fuera de casa y combinar las tareas de cuidados del hogar y de los hijos (si los tienen).
-En el siguiente artículo encontrarás una mayor información sobre este interesante tema.

http://www.iniciativat.com/component/content/article/6-mujer/417-el-papel-de-la-mujer-en-la-actualidad.html


3. APORTACIÓN DE LA MUJER EN LA ECONOMÍA FAMILIAR

-Dentro del hogar también hay un ámbito importante que es el de la propia economía, por lo general, el hombre siempre ha llevado "la voz cantante" en los temas relacionados con la economía, ya que se atribuye a él la función de ingresar un salario para la familia.
-Pero esta situación ya no es la más habitual, la mujer ya aporta también su parte de salario para la familia, a si que más tiene  que empezar a ser participante en la gestión de la economía de la familia.
-No sólo el hombre debe decidir en este tema, ya que debe hacerse de forma consensuada  y debe de haber igualdad a la hora de tratar todos los asuntos relacionados con la economía  la mujer posee las mismas capacidades para poder administrar el dinero.
-En el siguiente artículo podrás leer más acerca de esto.

http://www.mujeractual.com/familia/relaciones/economia.html

4. VIDA EN PAREJA O MATRIMONIAL

-Relacionando la vida en pareja con el acceso a las nuevas tecnologías, es cierto que cada vez se encuentran más aspectos negativos al respecto, ya que, la utilización de las nuevas tecnologías puede afectar a la relación en pareja, pero no siempre debe ser así pues el acceso a las nuevas tecnologías deben favorecer por igual a la pareja y no permitir que afecte negativamente. 
-Cada vez son más las parejas y matrimonios que utilizan redes sociales para comunicarse con otros amigos, o bien, entre ellos.
-A continuación te presentamos dos enlaces, para que podáis ampliar la información sobre este tema:

http://www.infobae.com/notas/644836-Advierten-que-las-redes-sociales-atentan-contra-la-vida-en-pareja.html


5. DESEMPEÑO LABORAL: SER MADRE Y TRABAJADORA

-Este tema ha levantado numerosos debates, ya que hay una gran diversidad de opiniones en cuanto a que si es positivo o no que la mujer trabaje fuera del hogar, llegando incluso a cuestionarse el desarrollo pleno de los hijos.

-Numerosos estudios actuales pone sobre la mesa datos que revelan que es positivo para los niños que ambos progenitores posean un trabajo, y que además esto conlleva a que el tiempo que se comparta con los hijos tengas más calidad y sea más intensa.

-Estos datos entre otros se encuentran en los siguientes artículos, te animamos a que eches un vistazo y empieces a cuestionarte acerca de este tema.

http://elpais.com/diario/2011/08/08/sociedad/1312754401_850215.html

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/07/29/mujer/1311950025.html


6. DESARROLLO PERSONAL DE LA MUJER.

-El cuidado de los hijos, las tareas domésticas y el trabajo, está claro que a la mujer, por lo general, se le asignan el desarrollo de todas estas tareas, pero entonces de ¿cuánto tiempo disponen para dedicárselos a ellas mismas o a sus asuntos personales?
-La mayoría de las mujeres directamente no tienen ningún tiempo libre para ellas, puesto que se encargan de todas las tareas e incluso a veces de muchas más.
-Es importante desarrollar la conciencia de que una persona también necesita su propio espacio y tener tiempo para descansar y relajarse, por lo que es importante que haya colaboración entre los miembros de la pareja, crear horarios y espacios seria muy favorable para un mejor desarrollo positivo.
-Actualmente los padres se involucran más en el cuidado de los hijos y en las tareas del hogar, aspecto positivo y para fomentar la igualdad.
-En el siguiente artículo podrás ampliar la información acerca de este tema.

Camino hacia el empoderamiento

¡Hola Buenas! Somos un grupo de estudiantes del grado de Pedagogía, de la Facultad de las Ciencias de la Educación en Sevilla.

Nuestro objetivo principal es que la mujer inicie un proceso por el que aumente el poder de acción en su vida cotidiana y actúe de forma autónoma. Todo esto puede realizarse a través de las nuevas tecnologías, concretando especialmente en el uso de internet. 

Esperamos que nuestro Blog os ayude para vuestro desarrollo personal y gracias por visitarnos.